La mañana de este miércoles, en la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional, se abordarán dos temas: La Ley Reformatoria a Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial y el convenio de recaudación entre el Cuerpo de Bomberos de Otavalo y la Empresa Eléctrica.

Luisa Villalba, Jefa del Cuerpo de Bomberos de Otavalo, comparecerá en la comisión para analizar el convenio de recaudación entre los bomberos y la Empresa Eléctrica del Norte. “Nuestro pedido es que el método de recaudación no cambie, porque para los municipios es imposible mantener a los cuerpos de bomberos. Los ciudadanos no ven con malos ojos el aporte que hacen a través de las planillas de energía eléctrica, porque saben que en cualquier momento nos pueden necesitar”, dijo.

A través de la recaudación por las empresas eléctricas, los cuerpos de bomberos en el país reúnen entre el 60 y 80% del presupuesto que necesitan para mantenerse y uno de los temores es que dejen de percibir ese dinero.

“Lo ideal sería que el Ministerio de Seguridad se haga cargo de los cuerpos de bomberos del país, porque los GAD están imposibilitados de hacerle frente a los costos que implica mantener a los cuerpos de seguridad”, aseguró Villalba y hace cuentas, pues dice que si el Cuerpo de Bomberos de Otavalo, que tiene un millón de dólares anuales de presupuesto, sería imposible mantener, peor panorama tendrían cuerpos de bomberos más grandes como el de Quito y Guayaquil.

Categorías: Nacional