La parroquia Angochagua del cantón Ibarra se caracteriza por la diversidad natural y cultural, aspectos que la convierten en un potencial destino turístico de la provincia de Imbabura. Junto al equipo técnico de Desarrollo Económico de la Prefectura, desarrollan un proyecto que busca potenciar las actividades productivas de las comunidades Angochagua, La Rinconada, La Magdalena y de varios emprendedores de la ruta turística gastronómica “Borrego Asado”.
Una iniciativa que se basa en cuatro componentes: certificación en competencias laborales y capacitación en asociatividad y fortalecimiento organizativo, dotación de equipos, señalética y publicidad de los emprendimientos turísticos, artesanales, agro productivos y gastronómicos de la parroquia.
Angochagua en el año 2016 participó en el concurso de Buenas Prácticas Locales, organizado por el Banco del Estado, y obtuvo el primer lugar, haciéndose acreedor a un premio de 150 mil dólares para invertirlos en el desarrollo ambiental, cultural y turístico.
El prefecto Pablo Jurado expresó que estos proyectos marcan una profunda diferencia cuando existen líderes comunitarios que entienden que la vida tiene razón de ser solamente cuando está al servicio de los demás. “Cuando se entiende que los procesos organizativos, de capacitación y participación social son la columna vertebral del desarrollo de las comunidades”.
En coordinación con el equipo técnico del Gobierno Parroquial de Angochagua se busca garantizar el mejoramiento de los servicios gastronómicos que se ofertan en la ruta; desarrollar talleres de capacitación para mejorar los niveles de asociatividad y resultados individuales y colectivos.
Hernán Sandoval, presidente del Gad parroquial, manifestó que estos tiempos han sido importantes para unir a la gente y brindarles información, así como la posibilidad de articular acciones, iniciativas y proyectos con la Prefectura que inciden en un mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades.

Categorías: Sin categoría