La alcaldesa de Ibarra, Andrea Scacco en sesión de Concejo, mencionó que en una de las radios de Ibarra (Exa) el concejal Leonardo Yépez, hizo unas aseveraciones delicadas haciendo notar que en el municipio de Ibarra había un posible sobreprecio en la compra de pruebas PCR.
La alcaldesa pidió que el Concejal presente los descargos para aseverar esto, cuando la Contraloría no ha mencionado nada en su informe (¿?)
Dijo que ella escuchó la grabación, “ahí existe cizaña y mala fe cuando se dice que hay municipios que adquirieron las pruebas en 80, 90 dólares y nosotros en 120 dólares dejando en el ambiente la duda”.
Sin toma las pruebas cuestan 80 dólares, con toma cuesta 120, la misma Contraloría no ha anunciado que hay sobreprecio, está mal en poner en tela de duda, ese tipo de cosas con mala fe, seamos serios en las aseveraciones. Es bueno ser transparente, que se digan las cosas aquí, no tras un micrófono, ha dejado en tela de duda mi honorabilidad, puntualizó la alcaldesa.
Leonardo Yépez
El concejal aludido, Leonardo Yépez, dijo que jamás ha expresado que hay sobreprecios en la compra de pruebas PCR y que solamente había señalado que eso se dice en redes sociales y hasta en llamadas telefónicas que ha recibido.

Declaraciones textuales
En radio Exa de la ciudad de Ibarra, ante la pregunta de un presunto sobreprecio en la adquisición de pruebas PCR, el concejal dijo textualmente.
Todavía no te podría dar esa información, estamos esperando la documentación. La semana anterior, ante denuncias de ciudadanos en redes sociales, tomé la decisión de pedir la información a la alcaldía, al laboratorio SYNLAB, al Ministerio de Salud, que se entregue toda la información de la adquisición de las 250 pruebas PCR, porque otros municipios, este mismo laboratorio entrega a menor precio.
Nosotros pagamos 120 dólares por cada una de las 250 pruebas, 30.000 dólares; hay otros municipios que han pagado entre 50, 60, 90. La pregunta es por qué se tomó la decisión de pagar 120 dólares por las mismas pruebas.
No quisiera adelantarme antes de recibir toda esta información, pero la pregunta que se hacen todos los ciudadanos es esta, sobre todo de las 250 pruebas, las primeras que se compró las moleculares, las PCR. A nivel nacional ya se ha denunciado y se ha comprobado que otros municipios a este mismo laboratorio le pagaron mucho menos que en la ciudad de Ibarra.

Categorías: Sin categoría