Los alcaldes de las ciudades de Ibarra, Otavalo y Cotacachi en rueda de prensa, informaron sobre la decisión de desvincularse de la Mancomunidad de Tránsito del Norte.

La alcaldesa de Ibarra, Andrea Scacco manifestó que se subsidió a los otros
15 municipios pequeños y estas son decisiones que se han tomado por un manejo político
inadecuado y macabro.
Esta mancomunidad tiene 5 millones de dólares por cobrar en multas, cifra complicada en su
manejo y son los 3 municipios los que sostienen la mayor cantidad de operaciones, por lo tanto
la desvinculación es un proceso que debe iniciarse con el conocimiento de nuestros concejos
municipales, dijo.

El alcalde de Otavalo, Sociólogo Mario Conejo supo expresar que se ha creado una
mala imagen de MOVIDELNOR y si lo que generan los 3 cantones en el marco de un control
razonable, nos permitirá financiar múltiples infraestructuras, capacitación, parques de la
educación vial, avances tecnológicos y sistemas de prevención para optimizar una cultura de
tránsito.

Auki Tituaña, alcalde de Cotacachi, manifestó que comparte su preocupación porque
perversamente MOVILDELNOR se ha convertido en un verdugo de los conductores y frente a
este escenario, hemos decidido apoyar la decisión de Ibarra de desvincularse de la
mancomunidad.
“Últimamente el ambiente se ha politizado y nos hemos visto abocados
a la violencia étnica, política y hasta de machismo por políticos viejos que quieren excluir a los
cantones de Ibarra, Otavalo y Cotacachi y quieren que vuelvan los radares móviles, forzando la
ley”, sostuvo Tituaña.

Categorías: Sin categoría