Ana Belén Marín, candidata para Asambleísta Nacional, sobre la posible liquidación de Siembra EP, señaló que todo proyecto llega a un punto en que tiene que ser sostenible, no puede ser que el gobierno esté financiando algo en el que solo existen pérdidas.
Sin embargo, señaló que si hay investigación con resultados, por ejemplo en el área agrícola, hay que dale otro tipo de actividad, no se debe desechar, sino generar una nueva estrategia, no necesariamente productiva, pero sí de sostenibilidad.
En la creación de las empresas públicas se fue formando una gran burocracia, llega un momento que ya no se puede sostener y empieza a caerse; el gobierno anterior le apostó al ferrocarril, me pareció una decisión extraordinaria, generó turismo, potencializó las ciudades, que ciertos emprendimientos puedan apuntalarse con la venta de artesanías, pero ya generar una empresa pública aparte, solo es posible siempre que sea rentable, comentó.
El servicio de ferrocarriles tiene que seguirse dando, pero controlado, no puede ser concesionado, tiene que ser administrado por el mismo estado, pero con responsabilidad, sin tanta burocracia, expresó Marín.

Categorías: Sin categoría