El magnate ecuatoriano, Álvaro Noboa será por sexta ocasión candidato a la Presidencia de la República, a pesar de que las encuestas le dan menos del 3% frente al resto de candidatos. Noboa Pontón puede ingresar al libro Guiness de Récords como el personaje que más veces ha participado como aspirante a dirigir un país.
Álvaro Fernando Noboa Pontón (Guayaquil, 21 de noviembre de 1950) es un abogado, político y empresario ecuatoriano
En 1996, fue nombrado presidente de la Junta Monetaria del Ecuador por el en ese entonces presidente de la República Abdalá Bucaram Ortiz. Durante su corto ejercicio de la presidencia de la Junta Monetaria del Ecuador (agosto de 1996 – febrero de 1997), era dueño de un pequeño banco, el Banco del Litoral.
En 2007 obtuvo un escaño como asambleísta constituyente, cuya función fue promulgar la Constitución del 2008, formando parte de la bancada de oposición.
Candidaturas presidenciales y el PRIAN
En 1998 se candidatizó para la presidencia del Ecuador por primera vez por el Partido Roldosista Ecuatoriano en las Elecciones presidenciales de Ecuador de 1998. En la primera ronda de las elecciones, el 31 de mayo, obtuvo 1’022,026 votos, es decir el 26,61% de las urnas. Quedó detrás de Jamil Mahuad (1’341,089 votos, 34,92% de las urnas), y por esta razón se enfrentaron en una segunda vuelta el 12 de julio. Noboa obtuvo 2,140,628 votos; Mahuad ganó por 2,242,536 30
En 1998, creó el Frente Nacional de Independientes Álvaro Noboa que se transformó en el PRIAN, Partido Renovador Institucional Acción Nacional, de corte populista, basado en la personalidad e imagen de Noboa, con inspiraciones conservadoras y de apoyo al sector empresarial. El PRIAN le sirvió a Noboa como plataforma política personal, teniendo gran influencia y poder durante la década del 2000, logrando mayoría parlamentaria y su presidencia en el Congreso Nacional del Ecuador del año 2006.
Volvió a ser candidato para la presidencia en las Elecciones presidenciales de Ecuador de 2002, de nuevo alcanzando la segunda vuelta, aunque apenas recibió el 17% de los votos en la primera vuelta. El 24 de noviembre Lucio Gutiérrez obtuvo 2’803,243 votos o 54,79% contra 2’312,854 o 45,21%.32
Insistió por tercera vez en las Elecciones presidenciales de Ecuador de 2006. Ganó la primera vuelta, el 15 de octubre, con un 26,83% de los votos, seguido por Rafael Correa, quien obtuvo el 22,84%. El 26 de noviembre se enfrentaron en una segunda vuelta, y Noboa consiguió el 43,21% de los votos válidos frente al 56,79% de Rafael Correa.
Fue nuevamente candidato en las Elecciones presidenciales de Ecuador de 2009, quedando en tercer lugar con 789.021, equivalente a un 11.40%. Intento de nuevo en las Elecciones presidenciales de Ecuador de 2013, quedando en quinto lugar con 319.956, igual a 3.72%.
En las elecciones legislativas de Ecuador de 2013 el PRIAN no obtuvo ningún escaño en la Asamblea Nacional. Por sus malos resultados en las elecciones generales de 2013 y las seccionales de 2014 en julio de ese año, el CNE quitó al PRIAN su personería jurídica, disolviendo su condición de partido político tras 12 años de existencia.
Considerado el hombre más acaudalado del Ecuador, ha estado frecuentemente vinculado con la política. Durante los años 1998, 2002, 2006, 2009 y 2013 ha participado como candidato a la Presidencia de la República del Ecuador, no pudiendo alcanzar su meta.