Con la participación activa de los gobiernos municipales, parroquiales, el Parlamento de Imbabura y representantes del Sistema de Participación Ciudadana, en agosto del 2019, la Prefectura de Imbabura arrancó con el proceso de actualización del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial – Geoparque Mundial, PDOT, instrumento de planificación que contiene las directrices, respecto a las decisiones estratégicas que permitan la gestión concertada y articulada en la jurisdicción.
El PDOT provincial articula la visión del territorio, con las directrices e intervenciones concretas con respecto al desarrollo económico, productivo, social, la conservación ambiental, el uso y gestión de los recursos naturales, el patrimonio cultural, la prevención y reducción de riesgos, la gestión del cambio climático, los sistemas de movilidad, vialidad rural, accesibilidad, riego y la consolidación de los asentamientos humanos.
La actualización está sujeta a lo que señala el reglamento de la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo que en su artículo 8 cita que se debe llevar a cabo esta acción, al inicio de la gestión de las autoridades electas; cuando un proyecto nacional de carácter estratégico se proponga en la provincia; o por fuerza mayor, como la ocurrencia de un desastre.
Conforme establece la ley, esta herramienta requiere estar estructurada básicamente con el diagnóstico estratégico en el que se muestra la situación que atraviesa la provincia y su población e identifica las potencialidades, deficiencias o carencias de este.
El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, explica que en el marco del proceso se ha partido desde la revisión de los instrumentos de planificación vigentes y la recopilación de información secundaria, todo esto con el propósito de definir los temas que deben ser incluidos

Categorías: Sin categoría