Por primera vez en la historia de la Función Judicial, el Consejo de la Judicatura (CJ) invita a universidades y a organizaciones de la sociedad civil a participar en el proceso de selección de los delegados provinciales de la institución.

El objetivo es conformar un banco de elegibles, con representantes de la academia y de los sectores sociales, para seleccionar a quienes remplazarán a los 27 funcionarios que ejercían estos cargos en 24 provincias y que fueron cesados el 9 de julio.

El Presidente del CJ, Marcelo Merlo, envió una carta a los rectores de 31 centros de educación superior (públicos y privados), con el fin de que propongan “un listado de candidatos dispuestos a asumir estas importantes y delicadas funciones”.

Durante una entrevista realizada hoy en radio Visión, el titular del CJ señaló que este proceso permitirá escoger a los juristas más probos para representar a la Judicatura a nivel nacional.

Según el doctor Merlo, la academia ecuatoriana debe jugar un rol esencial en la restauración del Estado democrático, la independencia de poderes y la justicia transparente que se merecen los ecuatorianos.

Mecanismos y plazos de postulaciones

Las universidades deberán enviar sus propuestas, a más tardar, el 11 de julio de 2018.
Los aspirantes deben ser juristas, con al menos cinco años de experiencia profesional y tener conocimientos teóricos y prácticos en las áreas de responsabilidad del Consejo de la Judicatura.

Una invitación similar se realizó a las organizaciones de mujeres, trabajadores, indígenas y otras de la sociedad civil para que participen en este proceso de selección e impugnación ciudadana.

Según el vocal Juan Pablo Albán, esta convocatoria a las organizaciones es abierta y su objetivo es lograr una amplia participación de la ciudadanía.

Categorías: Sin categoría