El informe de resultados del trabajo realizado por la Comisión Especializada Ocasional Aampetra, que analizó casos de abuso sexual en niños, niñas y adolescentes, se conocerá y aprobará este miércoles, 10 de octubre, a las 08:00, según la convocatoria realizada por su presidenta, Silvia Salgado.
Durante un año de trabajo, la mesa conoció 70 casos, de los cuales 58 corresponden al sistema educativo y 12 fuera de este contexto. De acuerdo con el documento borrador, que se conoció la semana pasada, en el informe incluirán los avances del estado en que se encuentran y un apartado que contiene investigaciones de casos en unidades educativas de carácter religioso.
En la evaluación normativa se propone reformar algunos cuerpos normativos, entre ellos, los Códigos de la Niñez, Integral Penal y Ley de Educación Intercultural. Entre sus principales logros, se visibilizó una problemática que estaba oculta y que la sociedad había naturalizado.
Mientras, entre las recomendaciones, pide que se exhorte al presidente de la República, Lenín Moreno, constituya una Comisión de la Verdad, conformada por personalidades nacionales, expertas en derechos humanos y representantes de las víctimas.
De acuerdo con el informe, a nivel general, entre el 2015 y 2017 existen 27.666 denuncias de delitos sexuales.