Con varias expresiones artísticas, que sirvieron como plataformas de sensibilización y
empoderamiento, y para conmemorar el Día Mundial del Bastón Blanco, cerca de 300 personas con
discapacidad de la ciudad de Quito fueron parte del Primer Festival Sin Barreras: El Arte de Incluir,
que llevó a cabo este viernes 17 de octubre, el Ministerio de Desarrollo Humano (MDH) en las
instalaciones de la Biblioteca Nacional Eugenio Espejo.
Este festival, que fue liderado por el ministro de Desarrollo Humano, Harold Burbano, tuvo como
objetivo fomentar la inclusión y visibilizar los derechos de las personas con discapacidad utilizando
el arte, la música, la danza y otras expresiones artísticas como herramientas que promuevan su
inclusión, como una práctica viva que transforme y dignifique sus vidas.
Durante su intervención, el ministro Burbano dijo que este Nuevo Ecuador se construye mejor,
siempre y cuando se garanticen dignidad y plena garantía de derechos para las personas más
vulnerables. “El compromiso del Gobierno Nacional de trabajar por las personas con discapacidad se
fortalece día a día. No habrá desarrollo ni progreso si todas las familias no están incluidas en este
proceso”, agregó.
Por su parte, Patricia Mena, de la Fundación Pro Integración Educativa y Social, a nombre de las
organizaciones que trabajan junto al MDH para brindar atención integral a este sector de la población,
resaltó la permanente articulación y la importancia de generar acciones conjuntas en beneficio de las personas con discapacidad.
El Día Mundial del Bastón Blanco, que se recuerda cada 15 de octubre, busca promover la autonomía,independencia e inclusión de las personas con discapacidad visual; así como sensibilizar a la sociedad sobre su realidad y la importancia de crear entornos seguros para su movilidad.
En este sentido y durante este primer festival, varias personas con discapacidad hicieron la entrega
simbólica de una artesanía representativa a este día al ministro Burbano, como un gesto de
reconocimiento y confianza al trabajo conjunto por un Ecuador sin barreras.
En esta emotiva actividad participaron personas con discapacidad usuarias de los centros de atención diurna del MDH en el Distrito Metropolitano de Quito, tanto los que son de administración directa como aquellos que funcionan mediante convenios de cooperación.
Actualmente, más de 35 mil personas con discapacidad reciben atención de esta cartera de Estado
a nivel nacional, con sus servicios de inclusión social, lo que ha representado una inversión de
alrededor de USD 35 millones, durante el período de Gobierno. En Quito, cerca de 1.900 personas
con discapacidad se benefician con estos servicios