Por Periko Pelikan
NACIONALES
*Ya llevamos nada más y nada menos que 15 días de para, todo decidido por un grupo liderado por Don Marlon, cuya virtud es cerrar las vías para decir que están en contra de algo y para hacerle saber que con los Mashis no se juega.
*Claro está que a esta medida se suman los “salvadores de la Patria”desde el escritorio, no salen a tirar piedras, solo a lanzar dardos en las redes sociales y hasta quieren bajarse al presi Nobita.
*Antes criticaban a los sectores indigenas, les decían ponchos dorados y les decían que vayan a mandar a sus casas, hoy les apoyan en sus protestas.
Antes estaban de acuerdo con la eliminación del subsido a los combustibles, hoy la satanizan; antes estaban de acuerdo con la Asamblea Constituyente, hoy dicen nones, prohibido olvidar compañeritos.
*Lo que es bueno para tí es malo para mí, ese es el canto desesperado de los sectores turísticos, comerciales de la provincia de Imbabura, porque los dirigentes de la CONAIE dirán que defienden los derechos del pueblo, pero les diré que está bien que se acuerden de mí, pero esa no es la forma, no es el mecanismo, no es el camino adecuadom no es la forma y manera como dice mi panela Leo.
*Cerrar carreteras, pinchar llantas de vehículos, incendiar vehículos de la policía, obligar al cierre de locales, son actos impositivos, vandálicos, violentos, porque no le afectan al gobierno, perjudican al resto de ecuatorianos, que prefieren trabajar, pero que no pueden por el paro, qué vaina.
LOCALES
*El asesinato de Efrain Fuerez es condenable desde todo punto de vista, las imágenes de un video son claras, el hombre está caido producto del disparo de un arma de fuego, van en socorro sus amigos, pero los militares en vez de ayudar apalean al amigo que fue en ayuda y luego le dejan ahí botado al herido, ese video es digno de análisis por sociólogos. ¿Será que los militares no pueden por protocolo, ayudar a un herido y llevarlo a una casa de salud?, pregunta de examen.
*El ministro Reimberg dice que se investigará ese video, que puede ser de otro día, que tal vez de otro país, luego pasa el tiempo y nunca se llegará a saber la verdad, que no haya impunidad
*Luis Efraín Amaguaña apenas duró en el cargo 4 días como gobernador, un verdadero récord, digno de Ripley, creo que no alcanzó ni a cobrar el sueldo, no pudo ni ir al despacho. De lo que se sabe, según la ministra de Gobierno, dola Zaira Rovira Don Efra había recibido amenazas de muerte de su propia etnia y él prefirió la tranquilidad a que vayan a dar el vire.
*Lo cierto mis mashis, es que no se sabe por qué marchitó el pelado Cabezas, parecía que Israel estaba haciendo bien las cosas y tas que le cambian y le ponen a un desconocido que había sido candidato a la alcaldia de Otavalo por Centro Democrático y que se va como flash del cargo.
*Después la ministra Rovira le pone a una desconocida, a una analista del MIES, Doña Maite Landeta, quien es tranquilita, que ni asoma, ni dice nada y la vez que lo hace, habla que Imbabura es un cantón, bueno es que los nervios le traicionan a cualquiera, tampoco aparece en los medios como Israel que era mediático. La pregunta es qué tiempo durará en el cargo doña Elsy?
*Pasando a otro tercio, mi amigo Empiriquito me cuenta que quiso entrevistar a Don Pedro Ubidia, sobre el tema de las audios filtrados, donde el ex concejal y ex periodista y ex director de Comunicación de la prefectura, dice que está apoyando el paro con jóvenes que están camuflados, pero no pudo entrevistarlo porque Don Peter dizque está de vacaciones, como que los directivos de los partidos toman vacaciones, yo no he sabido, para mí que hizo mutis por el foro.
*Don Peter no explicó que sus vacaciones eran de la prefectura o de la dirección del partido, le dejó en ascuas el Empiriquito, pero bien dicen que el que calla otorga. Pero si le llamaran de radio Pichincha o de Vocú con Mónica, seguro que irá de una a la interviú, qué cosas no.
*A propósito de mis amigazos de la RC 5, qué será de Ay Pame, no aparece en las redes sociales, ni en las sesiones de la Asamblea, parece que está actuando Anrango Farinango Sairi David, quien es acusado por el ministro del Interior, Juan Reimberg de estar participando en el paro, quemando llantas. Ya le extraño a la señito Ay Pame.
*Me cuentan que ya actuó como Asambleísta Nacional mi amiga Moni Vaca que dejó por un momento sus entrevistas para viajar a Quito. Ella trabaja en Vocú Fm, en donde su principal Richard Domínguez es un ultra defensor del correísmo al igual que el locutor de Topamos en el bar, Michael Chamorro. Héctitor y Joselyn si son independientes, no están ni con los unos, ni con los otros.
*El alcalde de Ibarra, el Avito Castillo, a quien muchos le dicen Bambuco, no sé por qué? prestó su casa para un diálogo con la ministra del interior y dirigentes indígenas para buscar acercamientos y encontrar el camino de la paz, pero no se llegó a nada, el paro continuó, el presidente de la CONAIE, Don Vargas negó que haya acuerdos entre las partes en cuestión.
*En la reunión del COE provincial dirigida por el prefecto de Imbabura, Ricardo Calderón e integrada por los alcaldes de esta llacta, no asistió la gobernadora Elsy Maite, en dicha reunión, el alcalde Castillo contrapunteó a la Viceprefecta Paolina, ahí señaló que los militares cumplen su función y que ante una acción, hay una reacción.
LA FRASE
*Xavier Jordán: “Las autoridades de Estados Unidos pensaban que yo era el chapo ecuatoriano por información falsa enviada desde Ecuador”
*Jhon Reimberg: “Ya salió una que no aprendió a perder, a decir que va a dar alimentos a los manifestantes”.
*Carlos Vera: “Acaso en Imbabura gobiernan comunidades violentas y los terroristas camuflados, eso no es Ecuador”.
*Viviana Veloz: “Hay que hablar con honestidad intelectual, asambleísta Fernando Jaramillo, quizá usted está acostumbrado a hablar de forma equivocada, cuando dijo rompido”.
*Andrés Páez: “Tenemos ahora no solo ponchos dorados, sino ponchos fletados”.
*Fernando Jaramillo: “Es fundamental que Ecuador vea con sus ojos lo que se expone, puesto que no se trata de protesta pacífica sino que se trata de una violencia clara, dentro de una estrategia para sembrar el caos”.
*Danilo Sánchez, presidente de la Cámara de Turismo de Imbabura: “Nuestros derechos son vulnerados de manera salvaje, el vandalismo que existe es inusual,ante una acción hay una reacción y cada vez más la población quiere volver a trabajar, debemos concientizar antes que esto se convierta en un caos y en una guerra fratricida”
*Pablo Jurado: “Quiero hacer un llamado al gobierno, a las autoridades de los pueblos y nacionalidades de mi provincia se sienten a conversar, busquen una salida no pensando en los que están en el frente, sino en los que están atrás con angustias de poder sacar adelante sus productos”
*Marlon Vargas: “Si tenemos que tomarnos la ciudad de Quito, nos tomamos”
*Pablo Jurado: “Para mucha gente este paro es un buen negocio político, para la mayoría es desesperación y angustia”.