En total, 271.296 sustentantes a nivel nacional están habilitados para rendir el examen ‘Ser Bachiller’, régimen Costa, de los cuales 169.347 son estudiantes que están cursando el tercero de bachillerato y 101.949 son graduados de años anteriores.
La evaluación, que permite acceder a la educación superior pública y graduarse del colegio, está prevista para las siguientes fechas: 17 de enero, personas con discapacidad; 18 y 19 de enero, bachilleres de años anteriores (población no escolar); y, del 20 al 23 de enero, población escolar, personas radicadas en el exterior, privadas de la libertad y de los Centros de Adolescentes Infractores.
Para garantizar el proceso, se contará con 2.538 sedes, 3.444 laboratorios y 72.301 equipos habilitados a nivel nacional. El personal que interviene en la evaluación está capacitado por expertos de la Senescyt y del Ministerio de Educación.
En la zona de planificación 1 y 2 rendirán el Examen 25.085 sustentantes de los cuales en la provincia de Imbabura rendirán, 863 escolares, y 3136 no escolares. Los aspirantes que quieran prepararse para rendir el Ser Bachiller pueden hacerlo en el simulador en línea: https://serbachiller.evaluacion.gob.ec/simulador/login.
El examen es digital, de respuesta cerrada y opción múltiple, diseñado de acuerdo a los conocimientos que las y los sustentantes adquieren a lo largo de su ciclo académico; mientras que, para las personas postulantes con discapacidad visual, las preguntas estarán habilitadas en audio; y, para las personas con discapacidad intelectual habrá una evaluación escrita de acuerdo a sus necesidades.
Para el día de la evaluación las y los aspirantes deberán acercarse con su documento de identidad y el comprobante de sede, el cual contiene el usuario y contraseña. Es importante que tengan en cuenta que las y los sustentantes no podrán ingresar a la sede con calculadora, celular, Tablet, iPad, mochilas o maletines, únicamente podrán ingresar hojas en blanco, lápiz, borrador y sacapuntas. Una vez que las personas hayan rendido su examen contarán con su hoja de aciertos impresa y deberán esperar a la fecha de publicación de notas por parte del Instituto Nacional de Evaluación Educativa
Categorías: Sin categoría