Juan Carlos Zevallos, ministro de Salud Pública, reveló que de los 3000 carnés emitidos durante la emergencia sanitaria, 210 está identificados como emitidos de manera fraudulenta. Por ello, 22 profesionales están denunciados.
Afirmó que en este proceso se ha detectado que hay funcionarios que no estaban acreditados y no tenían perfil para calificar discapacidades; así como, la ausencia de documentos de respaldo.
Estas declaraciones las proporcionó, en el marco de la fiscalización a las denuncias de irregularidades en la obtención de los certificados o documentos que acreditan la calificación de la discapacidad, a la Comisión del Derecho a la Salud. Tanto el funcionario como los asambleístas coinciden en la responsabilidad que recae en el MSP.
El funcionario sostuvo que se ha iniciado el proceso de auditoría a la calificación y entrega de carnés y explicó en qué consiste cada una de ellas. Afirmó que dentro del monitoreo y control, 22 profesionales se encuentran con expedientes auditados, más sumarios administrativos; 2454 carnés fraudulentos están en proceso de anulación.
Tras manifestar que, junto con el Conadis, trabajan en un nuevo modelo de reglamento y manual de calificación de discapacidades, así como en la capacitación a equipos calificadores, explicó que desarrollan un nuevo sorfware y un sistema electrónico de discapacidades que automatizará el proceso de calificación para así evitar la manipulación en la emisión de carnés.
Categorías: Nacional