El trabajo del Consejo de la Judicatura continúa durante la emergencia sanitaria por el COVID -19. Desde el 16 de marzo pasado, el Pleno del CJ se declaró en sesión permanente y a través de videoconferencias ha mantenido siete reuniones de trabajo en las que se evaluó la situación del sistema judicial y especialmente la de las unidades judiciales que atienden casos de flagrancia.
En todo el territorio nacional, desde el 16 de marzo hasta el 06 de abril de 2020, se atendieron 1982 casos de flagrancia. La mayoría en Guayas (358), Manabí (232), Pichincha (161), Esmeraldas (128) y Los Ríos (126), entre otras.
Israel Lozada, Director Provincial de Imbabura manifestó que en la provincia se han realizado 47 flagrancias con salas diferenciadas para las partes procesales y los servidores judiciales y se realizan mediante videoconferencia, esto como medida de prevención ante la emergencia sanitaria.
Indicó que se encuentra habilitada una ventanilla en la Unidad Judicial Penal para recibir casos emergentes en materia de violencia en contra de la mujer y miembros del núcleo familiar, garantías jurisdiccionales y adolescentes infractores. La autoridad provincial precisó que como medidas de prevención ante la emergencia sanitaria que vive el país fumigó todas las unidades judiciales de Imbabura, y se realiza la limpieza y sanitación que son usadas para las audiencias. (Foto Portal diverso)