En Pablo Arenas, cantón Urcuquí, la actividad agrícola aumentó en el último año. Esto gracias a la intervención de la Prefectura que impulsó la construcción de 16 reservorios impermeabilizados con geomembrana para el aprovechamiento del recurso hídrico, exclusivamente para la producción de las tierras, en donde se cultiva granadilla, tomate de árbol, fréjol, maíz, espárragos, mandarina, aguacate, caña de azúcar, entre otros alimentos que no solo abastecen los mercados locales sino también nacionales.
Este proyecto, sin duda, es una excelente alternativa para cubrir la demanda de riego de los terrenos, lo cual incentiva a que las familias se queden trabajando en el campo, con la ilusión de ganar dinero para su subsistencia y progreso económico. Parte de estas tierras también se beneficiaron del Programa de Roturación de Suelos, desarrollado por el organismo provincial, con lo cual ganaron en capacidad para un mejor rendimiento.
El Gobierno Parroquial y los agricultores fueron parte de esta iniciativa, a la que le inyectaron también fondos. En total, cerca de 60.000 dólares se invirtieron en la construcción de estos reservorios que hoy ya se encuentran abasteciendo de líquido vital lo sembríos. Estos depósitos tienen la capacidad de llenarse durante el invierno y en época seca sirven para dar de beber al ganado y regar los cultivos.