La última visita de un presidente ecuatoriano a un presidente de Estados Unidos, fue hace más de 15 años, exactamente el encuentro de mandatarios de los dos países, ocurrió en Washington el 12 de febrero del 2003, cuando el coronel Lucio Gutiérrez estrechó la mano de su homólogo George W. Bush y allí declaró su deseo de convertirse en el mejor amigo y aliado de Estados Unidos.
Casi todos los presidentes de Ecuador electos en las urnas desde 1951 hasta la fecha viajaron a Washington para reunirse con sus pares, a excepción de Velasco Ibarra, quien fue presidente cinco veces, Jamil Mahuad, Abdalá Bucaram, Alfredo Palacio, Gustavo Noboa, Rafael Correa y Lenin Moreno.
Si realizaron visitas oficiales a sus homólogos, los presidentes de Ecuador, Galo Plaza Lasso, quien se reunió con Harry Truman en 1951; Carlos Julio Arosemena en 1962 visitó a Jhon F Kennedy; en 1979 y un poco antes de asumir el poder, un joven Jaime Roldós Aguilera se entrevistó con Jhimy Carter; en abril de 1983 estuvo en “White House”, Oswaldo Hurtado Larrea, quien conversó con Ronald Reagan; unos tres años después, el derechista León Febres Cordero es recibido por Ronald Reagan; en 1990, George Bush, padre recibe a su homólogo, Rodrigo Borja Cevallos; luego Sixto Durán Ballén, nacido en Estados Unidos, va de visita oficial a Estados Unidos el 26 de junio de 1996, en ese época es recibido por Bill Clinton y luego el turno es para Lucio Gutiérrez en el 2003, quien compartió 35 minutos con George Bush, hijo. La pregunta es ¿visitará Lenin Moreno a su par norteamericano?
Categorías: Sin categoría