María Piñán, delegada provincial de la Secretaría de Gestión de la Política de Imbabura, manifestó que “La propuesta de realizar caravanas culturales de socialización de Enmienda Constitucional puerta a puerta nació desde la Delegación de Imbabura de la SNGP-I se contó con el apoyo del ejecutivo desconcentrado y ciudadanía en general que está comprometida con esta iniciativa”.
En Imbabura se ha informado a más de 10 mil ciudadanos, la próxima semana se trabajará en los cantones de Urcuqui, Pimampiro y Cotacachi.
“La televisión, la radio, los periódicos, tanto públicos como privados manejan la información a sus gusto y manera, y nosotros los ciudadanos tenemos derecho a estar bien informados sin tendencias políticas sino que nos digan la verdad”, manifestó Marcelo Chuquín, comerciante de sacos, desde hace más de 12 años.
“Ya era hora de que alguien nos informe, nosotros ni sabemos lo que son las enmiendas, la gente cree que hay que ir a votar, pero gracias a su intervención conocemos que debemos estar informados porque solo así seremos una ciudadanía propositiva”, manifestó María Fernanda Garzón, joven estudiante.