Ecuador está por terminar un año difícil, signado por la pandemia del covid-19 y la crisis económica que sacude a la mayoría de ecuatorianos.
Para el periodismo ecuatoriano la situación también ha sido compleja y dentro de ella el acoso a varios colegas periodistas ha sido la tónica.
La Unión Nacional de Periodistas del Ecuador, rechaza y condena las amenazas y acosos de que han sido objeto y continúan siendo objeto varios colegas periodistas, por ser frontales y revelar diversos casos de corrupción.
Carla Maldonado, Dayana Monroy, Arturo Torres, Juan Sarmiento, Xavier Bonilla,’Bonil’, Tania Tinoco, Carlos Andrés Vera, son algunos de los colegas que han tenido que lidiar con amenazas, persecuciones e incluso sentencia de prisión (Juan Sarmiento), con el afán de amedrentar su trabajo periodístico o de investigación.
Las redes también se han convertido en una tarima para el ataque a periodistas
Al cierre de 2020 siguen como una deuda pendiente las medidas de prevención y protección, que disponen los estándares internacionales.
La UNP solicita una vez más al gobierno y a las diversas autoridades precautelar que la libertad de expresión sea una práctica diaria, y ofrecer garantías para que todos colegas periodistas puedan cumplir a cabalidad con su trabajo, en beneficio de todos los ecuatorianos.