Miembros de la Asociación Agrícola El Trapiche, son pequeños productores, propietarios de 30 hectáreas, en donde el Municipio de Ibarra, pretende expropiar esos espacios para construir el nuevo mercado mayorista.
Luis Nogales, propietario de un terreno en este sector, manifestó que se quiere destruir grandes plantaciones de aguacate, tierras productivas, donde hay árboles endémicos, árboles frutales, agua de riego.
No queremos que en este sitio se construya un mercado mayorista, so pretexto de que esto va a ser un polo de desarrollo urbanístico, lo cual no es cierto, porque hay quebradas y lomas que permitirían el anunciado progreso, lo que si habrá es cemento donde hay una rica productividad, manifestó.
La Asamblea que tuvimos se ha ratificado que por la vía legal vamos hasta las últimas consecuencias, incluidas acciones de resistencia, aquí no vamos a permitir que entre maquinaria a destruir el entorno natural, afirmó Nogales.
Rosario Grijalva, señaló que la inconformidad es porque “estamos trabajando organizados de una manera técnica y productiva para llegar con nuestros productos a los mercados nacionales e internacionales”.
Se nos quiere quitar nuestra actividad de años, nuestra forma de vida, el sustento para las familias, nuestros hijos, nietos piden un pedazo de terreno para respirar; ¿no sé cómo se les ocurre hacer un mercado en un sector tan productivo, se nos quiere perjudicar a quienes trabajamos decentemente, expresó.
Carlos Guerra, otro agricultor de la Asociación, refirió que no son terrenos pedregosos, áridos y no aptos para el cultivo, porque son terrenos altamente productivos, son 56 personas agricultoras.
“El desconocimiento de la alcaldesa, hace que tome estas decisiones, ella no conoce estos terrenos, que venga a recorrer este pequeño paraíso que existe en el Trapiche. El vicealcalde, Marco Antonio Hadathy quedó maravillado y dijo que nos apoyaba, que no iba a respaldar la construcción del mercado mayorista en este sector”, dijo el productor.
Categorías: Sin categoría