El Comité Nacional de Operaciones de Emergencia (COE) decidió mantener la suspensión de las actividades laborales, públicas y privadas, hasta el próximo 5 de abril. Así lo anunció, la mañana de este lunes 30 de marzo, la ministra de Gobierno, María Paula Romo. Con ello se busca seguir evitando la propagación del coronavirus (COVID-19) en el país.
Inicialmente, las autoridades determinaron que la suspensión sería hasta este martes 31 de marzo. No obstante, al analizar las particularidades de la emergencia sanitaria, se optó por una ampliación. “A lo largo de la semana se va a valorar si se prolonga la medida, si se hace diferencia por provincia, por regiones, por ciudades… También se valorará cómo se implementarán los mecanismos para que lo básico siga funcionando”, destacó la Secretaria de Estado.
Anunció, además, que -a más de los dos reportes diarios sobre los contagios y casos sospechosos con COVID-19- se entregarán dos boletines semanales. El primero tendrá los datos de mortalidad en cada provincia, cuántas defunciones se han registrado y cuáles son las causas. Mientras que el segundo informará, de manera oficial, cuántas personas han recibido el alta hospitalaria. (Foto Teleamazonas)

Categorías: Sin categoría