En el salón de reuniones de la Gobernación de Imbabura, el pasado viernes 29 de marzo, se desarrolló el evento: Taller Diálogo sobre Saberes Ancestrales y Democracia Comunitaria, organizado por la Secretaria de Gestión de la Política, dirigido a funcionarios del ejecutivo desconcentrado.
El Jefe Político del cantón, Luis Bravo fue el encargado de dar la bienvenida a los participantes y los funcionarios nacionales de la Secretaría de Gestión de la Política encargados de dirigir el taller.
Imelda Alexandra Vizcaíno, Coordinadora Zonal 1 de la Secretaría Nacional de Gestión de la política, señaló que el Estado reconoce que habido una lucha histórica de los pueblos y nacionalidades del Ecuador y que existe una deuda con ellos.
La funcionaria espera que al final del taller haya un compromiso desde el Estado de cómo se va a efectivizar el tema de la política pública; “nosotros vamos a hacer seguimiento para saber cómo se encaminan todos esos compromisos y acuerdos a los que lleguemos para que efectivamente la política pública aterrice en el territorio”.
Santiago Cahuasqui, Director Nacional de Plurinacionalidad e Interculturalidad, dijo que el objetivo de este evento es fortalecer la gestión de la Coordinación Zonal y empatar el trabajo que hacen los pueblos y las comunidades con las instituciones públicas.
Ninfa Patiño, funcionaria de la entidad a nivel nacional, se refirió a conceptos como la Interculturalidad, Nacionalidad, Cultura, Pueblos, Lenguas, Saberes ancestrales, Multiculturalidad, Plurinacionalidad, sobre cuyas definiciones hay confusiones.
Categorías: Sin categoría