El Consejo Nacional de Electricidad, la Empresa Supergaleón y el Municipio de Ibarra en enero del 2013, en la alcaldía de Jorge Martínez, firmaron el convenio que otorga el permiso para la construcción de una planta fotovoltaica en los terrenos del relleno sanitario de San Alfonso.
La aspiración era construir una obra de generación eléctrica en 56 hectáreas, estaba previsto que la municipalidad de Ibarra, coloque alrededor de 100 mil dólares, una planta que generará en principio 8 megavatios, la inversión inicial es de 18 millones de dólares, el proyecto en total era de 45 millones de dólares.
Incluso por esas épocas, en un acto público celebrado en el salón de la ciudad, en el mes de enero del 2013 se firmó el contrato de concesión para la planta de energía fotovoltaica en el relleno sanitario ubicado en la parroquia de Ambuquí
Francisco Vergara, Director Ejecutivo de CONELEC señaló en ese tiempo que ha autorizado una primera fase de 6 megas, el plazo de construcción es de 20 meses con una inversión inicial de 18 millones de dólares.
Está constituido por 25.000 paneles solares, la construcción es responsabilidad de la empresa pública Supergaleón con técnicos españoles, decía Vergara en ese entonces.
Jorge Martínez
Consultado sobre el tema, el ex alcalde Jorge Martínez, señaló que “no hicieron nada, le dejaron morir ese como otros proyectos”, aunque no especificó quién le dejó morir.