La Unión Europea y sus Estados Miembros en Ecuador presentaron la Programación Conjunta 2021-2027, un documento que permitirá contar con un marco coordinado para el desarrollo del trabajo entre el Gobierno, la sociedad civil, el sector privado, las agencias y bancos de desarrollo internacionales.
La Unión Europea y sus Estados Miembros mantienen estrechos vínculos políticos, económicos, comerciales y de cooperación con el país y en los últimos años se ha fortalecido la colaboración con los diferentes niveles administrativos del Estado.
El documento de Programación Conjunta 2021-2027 se centrará en dos objetivos: los Estratégico-Políticos, alineados con la Agenda 2030 y con validez hacia el 2027, para: fomentar partenariados (alianzas) económicos sostenibles; fortalecer la lucha contra el cambio climático y la protección del medioambiente; y afianzar la estabilidad social, política, institucional y democrática.
A través de este ejercicio conjunto, la Unión Europea y sus Estados Miembros brindarán apoyo para erradicar la pobreza, disminuir las desigualdades y la vulnerabilidad, crear empleo, estimular el desarrollo justo y sostenible; la estabilidad, seguridad, justicia, defensa de los derechos humanos, la lucha contra la corrupción, y la gobernanza y el fortalecimiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil. También abordará temas transversales como la gestión de riesgos y la brecha persistente entre las acciones humanitarias y las de desarrollo, que afectan de manera particular la situación de grupos vulnerables, como los migrantes en Ecuador, sobre todo en la frontera norte.
Categorías: Sin categoría