El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), en Sesión Nro. 05, resolvió retirar la moción aprobada en el punto cuarto, en el Pleno del 10 de julio de 2019, relativo a la revisión del proceso administrativo de la selección y designación de los miembros de la actual Corte Constitucional.
Señalaron que la Comisión no está conformada pues no se la ha convocado ni se ha realizado ningún acto administrativo. Asimismo, se aclaró que en ningún momento se iba a dar el encargo de la Defensoría Pública, sino que se solicitó una ampliación de un Informe Jurídico sobre una petición ciudadana que reclamaba que se ha afectado el derecho de participación durante el concurso realizado por el Consejo Transitorio.
Adicionalmente, se aprobó que se envíe copia del acta de la Resolución del Pleno a los jueces correspondientes, solicitando la revocatoria de las medidas cautelares de conformidad a lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional por no haberse violado ningún derecho.
El presidente del CPCCS, José Carlos Tuárez, indicó que en el Pleno se recibió a la Federación de Indígenas Evangélicos del Ecuador y que fueron ellos quienes solicitaron la conformación de una Comisión para que se revise el tema de la Corte Constitucional, por ello dijo: “Ante esta propuesta y por defender al pueblo ecuatoriano hemos recibido 3 medidas cautelares, denuncias penales y el presidente del Consejo de Participación Ciudadana es llamado a juicio político” Sin embargo, aclaró, el trabajo se continuará realizando en bien de la transparencia y en beneficio de los ecuatorianos.
Categorías: Sin categoría