El portal, Periodismo de Investigación, en un reportaje titulado, Llurimagua, la Fiebre del cobre. https://periodismodeinvestigacion.com/2020/04/16/llurimagua-la-fiebre-del-cobre/ relata que minutos antes del cierre de la edición de este jueves 16, recibieron una llamada de la Presidencia de la República y en diálogo con el presidente Lenín Moreno anunció su decisión de suspender la entrega del proyecto Llurimagua a CODELCO de Chile, en los términos definidos por el subsecretario Fernando Benalcázar.
Según este portal, el presidente aseguró que existe un informe negativo a este proyecto por parte de la Secretaría Jurídica de la Presidencia y que desconocía el llamado del Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovables a la reunión de esta tarde 16 de abril, para sellar el acuerdo con la estatal chilena.
Periodismo de Investigación le informó al presidente que los negociadores a favor de CODELCO son Juan Sebastián Roldán y su tío Francisco Roldán Cobo.
Hay que recordar que el año pasado, los presidentes de Ecuador, Lenin Moreno y de Chile, Sebastián Piñera en el marco de la visita del presidente ecuatoriano al presidente chileno, en materia minera, celebraron el acuerdo entre Codelco de Chile y ENAMI EP de Ecuador para viabilizar el proyecto de cobre Llurimagua, ubicado en la provincia de Imbabura, cantón Cotacachi, parroquias García Moreno y Peñaherrera, con una superficie de 4.829 hectáreas.
El 7 de junio del 2019, Expectativa, informaba que las dos empresas conformarán una empresa conjunta en los próximos días, abriendo paso a la inversión de USD 250 millones en la fase de exploración y factibilidad. Así lo confirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables, Carlos Pérez.

El proyecto Llurimagua se encuentra ubicado en la provincia de Imbabura, cantón Cotacachi, parroquias García Moreno y Peñaherrera, con una superficie de 4.829 hectáreas, de las cuales el área operativa donde se realizan las perforaciones para exploración avanzada se limita a 700 hectáreas.
Hay que recordar que un informe final de la Contraloría señala al menos 12 irregularidades en la concesión y operación del proyecto minero Llurimagua, ubicado en Imbabura y que es manejado desde el 2012 por la Empresa Nacional Minera (Enami EP) y Codelco (chilena) con su filial Emsaec en Ecuador.
La entidad de control detectó faltas ambientales y legales que le han hecho caer en causales de caducidad.
El informe se revela en medio de la polémica existente entre comunidades de Íntag que han rechazado por años la intervención de empresas mineras en la zona, y cuando el Gobierno ha buscado apoyar la actividad minera a gran escala. (Foto archivo)

Categorías: Sin categoría