Julia Rosa Capristán García nació en Distrito de Paiján, Perú; 8 de octubre de 1926, muere en -Lima, Perú el 18 de septiembre de 2018), conocida artísticamente como Carmencita Lara, fue una cantante peruana de valses, huaynos, marineras, polcas y pasillos. Es considerada por muchos peruanos referente de la música perfecta para “ahogar las penas”. Reconocida por el tono agudo de su voz, modo particular de interpretación y por el infatigable acompañamiento del sonido del acordeón del maestro, don Víctor Lara.
Empezó sus primeros pasos como cantante aficionada a los 15 años, en varias radios de Lima, pero profesionalmente a los 18 años.
Doña Julia y don Víctor se conocieron en 1948, en Miraflores, cuando ella buscaba un profesor de piano. Desde entonces, se quedó junto a ella.
A don Víctor fue a quien se le ocurrió bautizarla con el seudónimo de Carmencita Lara
Al lado de Víctor, su esposo, recorrió todas las emisoras radiales en busca de una oportunidad, hasta que el primer contrato llegó. El contrato lo realizó con Radio Excelsior, el 2 de junio de 1955. El dueño de la radioemisora la había escuchado en un restaurante ubicado junto a la Plaza de Armas donde ella fue a cantar. Su primera grabación fue “Olvídala amigo”, composición del iqueño Luis R. Cueto, y de quien don Víctor fue el de la idea de grabarla. Para ello utilizaron como instrumentos de acompañamiento acordeón, cajón y contrabajo. Esto a inicios de la década del 60 en un estudio a cargo del guitarrista, don Óscar Avilés.
De allí vinieron, “Llora, llora corazón”, “Indio” de Alicia Maguiña, cantautora e investigadora, quien siempre ha resaltado el valor de Carmencita para nuestra cultura popular. Otros temas que grabó: “Clavel Marchito” de Armando Gonzáles, “Milagro” de Augusto Rojas Llerena y “El Árbol de mi casa” de Salvador Oda. Se destaca la gran labor de don Víctor que quizá si no hubiese estado al lado de Carmencita Lara, posiblemente aquella voz quejumbrosa que conocemos se hubiese perdido por algún lado. Él es quien planificaba todo en la exitosa carrera de Carmencita, quien señalaba el camino correcto para alcanzar el prestigio.
.
En Ecuador, hasta hoy las radios programan sus canciones.
En el matrimonio de los artistas, tuvieron 3 hijos : Bickers, Carmen del Rosario y Rosa María Lara Capristan. y su nieta Fátima Francia, hija de Rosa María Lara Capristan
Categorías: Sin categoría