Fallece el cantautor argentino Alberto Cortez a los 79 años. Radicado en España desde finales de los 60s, pero universal como sus poemas y canciones.
Autor de temas de contenido social, siempre le cantó al amor y a las cosas de la vida.
Sus referentes musicales fueron “No soy de aquí, ni soy de allá”, Castillos en el aire, A partir de mañana, Sombras, El abuelo, A mis amigos, El vino, Poema 15, Cuando un amigo se va, Pobre mi patrón, En un rincón del alma, Mi árbol y yo, Como el primer día. En los años sesentas en su etapa juvenil hizo canciones melódicas comerciales como “Dile”, “Sucu- Sucu”, “Mini mini falda”, “La tierra”, “Palmeras” , “Me has enamorado”.
José Alberto García Gallo nace en (Rancul, La Pampa, 11 de marzo de 1940-Móstoles, muere en Madrid, España, 4 de abril de 2019),1 más conocido como Alberto Cortez.
Alberto Cortez fue conocido por muchos como “El gran cantautor de las cosas simples”.3 Algunas de sus obras más conocidas son: En un rincón del alma, Cuando un amigo se va, Callejero, Mi árbol y yo, A partir de mañana, Te llegará una rosa, Castillos en el aire, El abuelo, canción esta última que obtuvo un éxito fenomenal y que fue interpretada también por la cantante venezolana Mirla Castellanos. Muchas de sus canciones se basan en hechos y personajes reales (como Callejero, dedicada a un perro callejero que lo acompañó en Madrid) o simplemente en sentimientos y adversidades a lo largo de su vida.
Fue gran amigo del cantautor Facundo Cabral, con quien se presentaba en ciertas ocasiones cantando obras como No soy de aquí ni soy de allá y Cuando un amigo se va. En sus conciertos trataban de entrelazar un poco de humor al show. Con veinte años se fue en barco a Génova, y de allí en tren a Amberes, donde grabó su primer disco.
Falleció por causa de una hemorragia gastrointestinal, el 4 de abril de 2019, en el Hospital Universitario HM Puerta del Sur, en Móstoles, en la Comunidad de Madrid, España, a los 79 años de edad. Descanse en paz.