La Concejala Mirian Ayala, quien es parte del directorio de VIRSAP, Empresa Pública Municipal de Vivienda, Hábitat e Industrialización de Residuos Sólidos, Materiales Áridos y Pétreos, aseguró que no han conocido sobre el ante proyecto de vivienda de interés social que se piensa ejecutar.
La concejala consideró que el Directorio de VIRSAP debe conocer las condiciones económicas de la propuesta que se va hacer, “no estoy en contra de que se ejecute un proyecto de vivienda social, pero no se han tomado en cuenta los procesos, los concejales estamos aprobando un informe de la Comisión de Planificación para ejecutar un proyecto que no se conoce”, subrayó.
Por su parte la Alcaldesa de Ibarra, Andrea Scacco en respuesta a esta observación de Ayala, manifestó que cuando sea el momento de conocer el proyecto lo sabrán, pero antes no.
Indicó que el compromiso de esta administración es entregar casas de corte social a un precio accesible; falta definir el modelo financiero, el costo de las casas, también hay que hacer un procedimiento interno al directorio de VIRSAP, porque vamos a construir a través de una alianza público- privada, enfatizó.
“Hay un terreno de propiedad de VIRSAP en el sector de la Esperanza, la idea es que vayamos haciendo las cosas de a poco, asegurando la venta de las casas, para que nuestro aliado estratégico tenga la posibilidad de seguir apoyándonos en siguientes proyectos”, afirmó.
Las casas que se hicieron anteriormente eran muy costosas, a 70.000 dólares, imposible de venderlas, estas casas que se realizarán tienen un costo menor, el objetivo es llegar a las personas que no tienen la posibilidad de la vivienda, añadió.
Categorías: Sin categoría