El Ministerio del Ambiente y Agua, firmó la suscripción de declaratoria del Área de Protección Hídrica Comunitaria Mojandita Curubí, ubicada en las provincias Imbabura y Pichincha, que beneficiará a 5.750 habitantes de forma directa y, a más de 10.637 usuarios de forma indirecta con agua para consumo humano, así también, 235,94 hectáreas con agua para uso de riego.
En coordinación con la Gobernación de Imbabura, la Alcaldía de Otavalo e impulsada por la Junta Administradora de Agua Potable Mojandita Curubí, esta declaración representa varios beneficios ambientales y sociales, ya que que esta zona abastecerá de agua de consumo, abrevadero y de riego para la soberanía alimentaria de las provincias que limitan esta área.
Para Jaime Ortiz, Viceministro de Agua de esta Cartera de Estado, “Es prioridad impulsar todo tipo de actividades que promueven la protección del recurso hídrico a escala nacional, con esta declaratoria aseguramos la dotación del líquido vital en cantidad y calidad y, reafirmamos nuestro compromiso de conservar el legado más importante para las futuras generaciones”.
José María Inlago, presidente de la Junta Administradora de Agua Potable Mojandita Curubí, agradeció el apoyo de las autoridades y, mencionó “hemos caminando juntos este tiempo y hoy alcanzamos este logro, nuestras fuentes hídricas son nuestra mayor riqueza y, como usuarios y consumidores nos comprometemos a cuidarlas”.
En el evento, se realizó un recorrido en el sector Mortiñan junto al río El Manzano, una de las fuentes hídricas del área de protección, donde se liberó varias aves: 4 quilicos, 2 lechuzas de campanario y 1 Curinquingue; lugar idóneo para la reintroducción a su hábitat natural.
Categorías: Sin categoría