A nivel internacional los cantantes más destacados de ese año fueron: Alejandra Guzmán, Luis Miguel, Gerardo Mejía, Juan Luis Guerra, Garibaldi, Ana Gabriel, Franco de Vita, Emmanuel, Guillermo Dávila, José Luis Rodr{iguez, Gloria Trevi, Yuri, Magneto, Locomia, Chayanne, José Luis Perales, Julio Iglesias.

Los discos más populares

Durante 1991 se presentaron una serie de ritmos, pero hay que brillaron más que otros, quién  no ha bailado el tema “Sopa de caracol”, ritmo que vino a suplantar a La Lambada; Luis Miguel se coronó con “Será que no me amas”; “Estrechez de corazón” de Los Prisioneros; “Vuela, vuela”, “Que te la pongo” de Garibaldi; “Hacer el amor con otro” de Alejandra Guzmán.

“Because I Love you”; “Here i am”, “Es por ti”, “Wind of change”; “Por qué te tengo que olvidar”; “De qué manera te olvido de José Luis Rodríguez; “Ice ice Baby” de  Vanilla Ice; “Tres Notas”-    AU- D, “Necesito más de ti” de Guillermo Dávila; “Es demasiado tarde” de  Ana Gabriel; “Bella Señora” de Emmanuel; “No basta” de Franco de Vita; “La bilirrubina de Juan Luis Guerra

 

 

 

Categorías: Del archivo