“La política económica de los últimos 14 años en el país ha sido un total fracaso, por consiguiente, el país demanda un cambio de rumbo, un cambio en la política económica que respalde al sector privado, al emprendedor, al empresario”, afirmó Jorge Gallardo, ex ministro de Finanzas, en entrevista con Expectativa.ec
Dijo que debemos olvidarnos que el Estado es el motor de crecimiento, porque, al contrario, es la inversión privada, la única que puede generar empleo de calidad y estable en el país.
Esta crisis económica no nació con la pandemia, es el resultado de 14 años de un modelo equivocado; tenemos que trabajar todos los sectores del Ecuador para sacar al país de esta crisis multidimensional que no es solamente económica, es una crisis social, sanitaria, moral, ética, de valores, educativa, tenemos que atacar esos problemas con un programa adecuado, sin regalarle un solo centavo a los ecuatorianos sino promoviendo el empleo, la producción, comentó.
Manifestó que los recursos que el candidato Arauz está ofreciendo no le pertenecen al gobierno, ni al Banco Central, porque es una entidad que recibe depósitos de los municipios, de los seguros sociales, las universidades, las cooperativas, los bancos, esos dineros son de los ecuatorianos
El Banco Central no es un banco comercial, no presta dinero al gobierno, si fuera comercial tuviera una calificación de riesgo elevadísima, porque trataría de colocar dinero a un solo cliente que no tiene buena reputación crediticia, por lo tanto, lo que está haciendo es entregando créditos a un
saco roto, expresó el ex Ministro de Finanzas en el gobierno de Rodrigo Borja y Gustavo Noboa.
Categorías: Sin categoría