Guiselle Guerrero, representante del Grupo “Mujeres por el Cambio”, consideró que en el tema de derechos para las mujeres hay mucho por conquistar, porque en las listas de candidatos se les ubican como adorno solo por cumplir un requisito, no hay empoderamiento, ni capacitación, incuso en las papeletas, las organizaciones políticas, siempre se busca a mujeres con ciertos estereotipos de belleza.
Manifestó que continúan las brechas salariales entre hombres y mujeres, cada tres días muere una mujer víctima de femicidio, más 2 ml niñas siguen pariendo a los hijos de violadores, en este país y en América Latina las condiciones para las mujeres, siguen siendo en condiciones de desigualdad laboral, social y económica.
Las mujeres en el tema político tenemos que ser buenas activistas, buenas estudiantes, ser preparadas, cumplir ciertos estereotipos físicos, además las mujeres trabajamos más horas que los hombres y seguimos en tareas en la casa, sostuvo la dirigente.
Consultada sobre si está de acuerdo con el aborto en caso de violación, expresó que participa de que la mujer tenga derecho a decidir sobre cuerpo, sobre su vida, sobre su proyecto de vida, no es un tema de moral, sino de salud pública, que el Estado debe responder a las más de 2 mil niñas que dan a luz anualmente a los hijos de violadores
“El sistema económico y social imperante en el país, no solo que es capitalista, sino que es patriarcal y normaliza todas las formas de violencia; la violencia económica, porque las mujeres no se separan de sus maridos porque dependen económicamente; la violencia estructural, que es el normalizar el acoso, revictimizar la víctima”, dijo Guiselle Guerrero.

Categorías: Sin categoría