El Gobierno Nacional, implementará un Sistema Unificado de Compra de Medicamentos y Bienes Estratégicos para la Salud. Así lo anunciaron el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos; la directora del Servicio Nacional de Compras Públicas (Sercop), Silvana Vallejo; y el presidente del directorio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Jorge Wated, este 5 de mayo de 2020.
La iniciativa, que será dispuesta mediante un Decreto Ejecutivo, permitirá el ahorro de aproximadamente USD 400 millones al Estado. Además, utilizará herramientas tecnológicas que controlarán stocks óptimos de medicamentos y dispositivos hospitalarios. Esto impedirá su sobreoferta o desabastecimiento.
De igual manera, se transparentará la adquisición de medicamentos y su recorrido en el Sistema Público de Salud, desde el momento de la prescripción hasta la entrega al paciente. También permitirá disminuir la caducidad de medicinas del 20% al 40%, lo que evitará el derroche de recursos.
El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, explicó que la red pública ejecutará compras conjuntas para que la distribución y almacenamiento de medicamentos sea de manera ágil y oportuna, en un proceso transparente. “Nuestra misión es el bienestar de los ecuatorianos. Con el decreto golpearemos a la especulación y favoreceremos a todo el sistema de salud”, dijo.

Categorías: Sin categoría