Gracias a la voluntad de las autoridades de la Universidad de Otavalo se firmó con la Prefectura de Imbabura la carta de compromiso en favor del Proyecto Geoparque Imbabura, con el propósito de llevar a cabo el trabajo articulado con actores locales en la fundamentación técnica y científica para consolidar la denominación como Geoparque Mundial.
Estas dos instituciones se comprometieron a establecer proyectos de vinculación con la sociedad para desarrollar actividades de aprendizaje, orientados a la aplicación de conocimientos y el desarrollo de destrezas y habilidades, mediante la elaboración de proyectos educativos con la finalidad de caracterizar técnicamente geositios para el Geoparque Imbabura.
La alianza tendrá una duración de dos años contados a partir de la fecha de la suscripción del acuerdo con la opción de poder ampliarlo. Lo importante de todo esto es la voluntad que existe para aprovechar los aportes académicos y científicos en la consecución del objetivo trazado por Imbabura: ser uno mÁs de los Geoparques mundiales de la UNESCO.
Dentro de los compromisos planteados constan garantizar profesionales responsables que trabajen en la coordinación y seguimiento de las actividades. Una primera intervención a realizar será la caracterización de geositios de interés para el proyecto como Cuicocha, Volcán Imbabura, Fuya Fuya, Mojanda, Valle del Chota, San Pablo, Peguche, Yahuarcocha, Angochagua, Guaraczapas, Salinas y Pimampiro.

Categorías: Sin categoría