En rueda de prensa el candidato a la presidencia, Gustavo Larrea, resaltó su propuesta de gobierno encaminada a bajar las altas tasas de desempleo, agravadas por la pandemia, gracias al programa EMPLEO SÍ, “ya que es prioritario un plan emergente que integre a planes de forestación y reforestación, contratación obra pública, vivienda y mano de obra local”.
Destacó que crédito sí a 10 años plazo con un año de gracia al 5 por ciento de interés hasta cien mil dólares, dependiendo si es un pequeño, micro o mediano empresario, para lo que se generará un fondo de reactivación económico.
Señaló que el programa Hambre Cero se hará porque millones de ecuatorianos han quedado en la pobreza extrema, esta propuesta va dirigido a solventar el problema del hambre a través de la entrega de canastas solidarias. Con ello se resuelve la seguridad alimentaria, se combate a la desnutrición y se fortalece la producción agropecuaria y agroindustrial; una política emergente para solucionar el problema de hambre que afecta a los sectores más vulnerables.
La pandemia ha dejado ver graves falencias en el sistema de salud “El primer día de gobierno, con la urgencia que requiere la situación, pondremos en marcha el proyecto COVID CERO, con una doble estrategia dirigida, por una parte, a bloquear el contagio, y por otra, a asistir a los enfermos de Covid”, aseguró Larrea
. A la par se fortalecerá la salud primaria, se creará una moderna red de salud comunitaria que fortalezca el sistema de salud preventivo. Se implementará la tarjeta sanitaria, y junto a ella, la historia clínica y las recetas electrónicas, que permitirán el acceso telemático de cualquier médico a la historia clínica de los pacientes y el acceso a los medicamentos en cualquier farmacia del país. La educación también será importante en su gestión, se eliminará el examen ser bachiller; se abrirán escuelas en las comunidades y recintos del campo, donde más de 200.000 niños han quedado en el analfabetismo y garantizará el establecimiento de un bachillerato especializado, diversificado y técnico, vinculado a la vocación social, cultural y productiva de cada cantón.
Categorías: Sin categoría