Este 29 de abril, la directora del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (Sngre), Alexandra Ocles, informó que el Comité Nacional de Operaciones de Emergencia (COE) está consolidando la información sobre la propagación del COVID-19 en cada ciudad, la capacidad del sistema sanitario, entre otros aspectos, que será entregada a las autoridades locales.
Estos insumos serán fundamentales para que los COE cantonales puedan tomar decisiones sobre las medidas y restricciones que deberán acatarse en cada localidad con base en el mecanismo de semaforización. Además, anunció que las distintas mesas técnicas, que conforman el COE nacional, han formulado 41 protocolos que deberán cumplirse para el funcionamiento y reactivación de diferentes sectores y actividades, durante la fase de distanciamiento social. Estos serán analizados antes de su aplicación.
Asimismo, Ocles comunicó que, gracias a la articulación entre varias entidades gubernamentales, la Sngre coordinó el traslado de 1.559 personas que retornaron al país para que cumplan con el aislamiento preventivo obligatorio. Del mismo modo, manifestó que la institución ha entregado más de USD 2 millones en insumos técnicos (tanques de agua, biombos, mascarillas, trajes de bioseguridad, entre otros) para acondicionar alojamientos temporales en todo el país, para pacientes de COVID-19 con sintomatología moderada. En estos lugares podrán recibir el cuidado médico correspondiente y evitar más contagios.
En cuanto a las cifras de los ciudadanos confirmados con coronavirus, reportó que, hasta las 08:00 de este miércoles 29 de abril, se registran 24.675 positivos. De este total, hay 1.523 pacientes recuperados, 1.720 con alta hospitalaria, 883 defunciones confirmadas por el virus y otras 1.357, por sospecha de contagio. Y se han tomado 67.273 muestras las que han sido sometidas a pruebas rápidas y de tipo PCR a escala nacional.
Categorías: Sin categoría