Washington, Estados Unidos. – Tras 17 años de ausencia, Ecuador volvió a la Casa Blanca, sede del Gobierno estadounidense, en el marco de la visita oficial que cumple el presidente Lenín Moreno. La tarde de este miércoles 12 de febrero, en Washington, el primer mandatario se reunió con su homólogo, Donald Trump, para abordar una serie de temas trascendentales para ambas naciones.
En declaraciones a periodistas locales e internacionales, desde el Despacho Oval, Lenín Moreno agradeció la invitación oficial hecha por el Gobierno de Estados Unidos. Resaltó que la amistad y fraternidad entre las dos naciones viene de larga data. “El interés que más nos mueve es que nuestros pueblos sean gobernados con justicia y respeto a sus derechos”, enfatizó.
Para el mandatario Trump las relaciones bilaterales están pasando por un nuevo y mejor momento ya que el país “ofrece un buen panorama, con un gran presidente. Solo quiero felicitarlo porque nuestra relación es muy buena. Él (Moreno) ha logrado un gran progreso”, sostuvo. Precisamente, el jefe de Estado ecuatoriano destacó: “después de una época bastante difícil, Ecuador ha decidido refrescar sus relaciones internacionales y acercarse bastante más a quienes han sido, permanentemente, más afectos a nuestra forma de pensar”.
Entre los temas que las autoridades preveían tratar constan: democracia, respeto a los derechos humanos, inversión, transferencia de tecnología y seguridad. Sobre este último punto, en particular, se esperaba ahondar sobre la cooperación para el combate a delitos como narcotráfico, delincuencia organizada y corrupción. “Tienen un problema con el narcotráfico y nosotros estaremos trabajando en conjunto para ayudarlos a afrontarlo», manifestó Trump; mientras, el presidente Moreno puntualizó que Estados Unidos tiene importantes fortalezas en cuanto a tecnología, equipamiento, y experiencia para luchar contra la inseguridad.
En el marco de la visita oficial, Rocío de Moreno se reunió con la primera dama de EE.UU., Melania Trump, y le dio a conocer los avances del Plan Toda Una Vida que se ejecuta en beneficio de los grupos de atención prioritaria del país. Además, destacó la labor que el Gobierno cumple a través de la Misión Las Manuelas, quienes han atendido de manera integral a más de 200 mil personas con discapacidad en todo el Ecuador.
Categorías: Sin categoría