La doctora Salomé Gordillo, representante de la Carrera de Medicina de la Universidad Técnica del Norte, en el equipo médico asesor para el COE cantonal de Ibarra, señaló a Periódico Expectativa, que los primeros momentos de aislamiento completo, los ciudadanos mantuvieron la calma, la gente se quedó en casa, pero con el cambio de color del semáforo se empieza a ver un relajamiento y una posibilidad de movilidad de las personas.
En este momento en Ibarra ya hemos pasado dos semanas del semáforo amarillo, consideramos que la movilidad que determina el semáforo el 50% ha sido superada, ahora no solamente que se ve una gran cantidad de gente en las calles, sale cualquier vehículo, los salvoconductos pueden estar desbordándose, eso hace que aumenten los casos, afirmó.
Explicó que un 80% de la población si está tomando conciencia de lo que ocurre con el Covid- 19 y se está cuidando; hay que tomar en cuenta que el contagio es comunitario y hay muchos casos de personas asintomáticas, algunos de ellos están caminando por las calles sin mascarilla, sin distanciamiento físico, esto hace que pueda provocar que los casos se eleven enormemente.
“Como ciudadanía debemos cuidarnos y cuidar al resto, si salgo a la calle lo primero que tengo que hacer es ponerme una buena mascarilla, utilizarla adecuadamente, contar que la persona que está junto a mí puede estar contagiada y es asintomática, debo tomar distancia y luego lavarse las manos con jabón frecuentemente”, reiteró Gordillo. https://www.facebook.com/watch/?v=1151442655232880

Categorías: Sin categoría