La crisis presupuestaria que tenemos en la actualidad en Ecuador, fue originada por las irresponsables acciones del gobierno al condonar las deudas a los grandes capitales por 4 mil millones de dólares y ahora pretenden que sea el pueblo el que pague los platos rotos, dijo el Asambleísta de Imbabura, Diego García.

Afirmó que la Ley de Fomento Productivo en vez de traer mayores inversiones y recursos a las arcas fiscales ha significado un desmejoramiento de las condiciones de vida.

Como consecuencia de la derechización del gobierno, el ejecutivo tuvo que emitir un presupuesto para el año 2019 desfinanciado  y que para compensarlo hizo lo que en 10 años no se hizo, tales como despidos masivos, reducción del presupuesto destinado para educación y salud, se quitó  financiamiento al sistema nacional para prevenir la violencia contra la mujer, resaltó.

Señaló que el gobierno redujo en un 40% el presupuesto asignado para los GADS, en su competencia de riego, busca privatizar las empresas públicas a un precio ridículo, incrementó el precio del valor de los combustibles, reducción del presupuesto en investigación, ciencia y tecnología, disminuyó las becas a los jóvenes, igual cosa sucedió con el presupuesto para las universidades.

“Ahora hay más delincuencia, desinstitucionalización, persecución política, desempleo, corrupción privada y pública y sobre todo extrema pobreza. En menos de dos años, el gobierno actual ha desbaratado los logros alcanzados por la Revolución Ciudadana

Categorías: Sin categoría