En las elecciones del 7 de febrero próximo en la dignidad de Asambleístas y Provinciales y nacionales, para la asignación de escaños ya no se aplicará el Método D’Hondt, sino el Webster, que permite espacio a las minorías.
El D’Hondt aplica una fórmula matemática de divisores continuos (1, 2, 3, 4, etc.) que reparte el total de votos recibidos por un partido o movimiento (entre sufragios en plancha e individuales) dividido para el número de escaños de una jurisdicción o circunscripción, repartiendo una a una cada curul hasta que no quede ninguna disponible.
El Webster que se aplica en los comicios del próximo domingo 7 de febrero, los votos de cada lista se dividirán por números impares 1, 3, 5, 7, conforme el número de asambleístas.
La fórmula implica que se hagan tantas divisiones como cantidad de listas y escaños disponibles existan. En Imbabura que elige 4 asambleístas, se aplican 4 divisiones (1, 3, 5, 7 ). Al final, los cocientes obtenidos se ordenan de mayor a menor y se asignará a cada lista los puestos que le correspondan, de acuerdo con los más altos cocientes.
En caso de empate se procederá a sorteo.
Este método daría mayor oportunidad para que las minorías tengan más posibilidades de llegar a la Asamblea, pues si antes entraban cuatro de una sola lista, ahora podrían entrar tres y uno de minoría.

Categorías: Sin categoría