Una de las principales medidas del Gobierno dentro de su Programa Económico durante los siguientes dos años, es la reducción de los presupuestos anuales de las instituciones de la Función Ejecutiva. Proyecta que entre 900 y 1 500 empleados serían susceptibles del ajuste estatal.
Esta propuesta genera preocupación en la Asamblea. La Comisión de los Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social, hará seguimiento al tema y tomará medidas inmediatas, luego del receso Legislativo.
Así lo informó la titular de este organismo, Liliana Durán, al precisar que en el marco de la fiscalización y el control político pedirán la comparecencia de los gerentes de las empresas públicas, para que expliquen el mecanismo técnico que han utilizado para hacer la valoración de las personas que, supuestamente, tienen que salir. Además, deberán entregar el documento técnico de apoyo para las familias que se quedan en absoluta indefensión.
Asimismo, pedirán la comparecencia del Ministro de Trabajo, porque no se han respetado la Constitución, ni las normas internacionales del trabajo, limitando la posibilidad de organización sindical a los trabajadores, conduciendo a su fraccionamiento, elementos que no se pueden permitir, enfatizó.
Reiteró que es necesario conocer documentos que den cuentan cuál ha sido el camino recorrido y las actividades técnicas valoradas en la desvinculación de los trabajadores.
Categorías: Sin categoría