En el año 2000, Ecuador incautaba 1,5 toneladas de droga destinadas al microtráfico, en 2018 aumentó a 14,9 toneladas, estupefaciente que va a las calles, plazas, hogares. La problemática aumenta cada día más y es urgente hacerle frente de manera integral, según José Serrano, autor del proyecto de Ley para la Prevención y Erradicación de Drogas, que se lo analizó en un taller con expertos nacionales e internacionales.
Para Serrano, el abordaje de este fenómeno se lo ha realizado desde la perspectiva del sector oficial, siempre coercitiva. En la medida que logremos romper esa lógica en donde el Estado y sus estructuras que se consideran las únicas llamada a enfrentar, vamos a tener resultados positivos, indicó.
Los índices de consumo nos dicen algo: nuestra sociedad genera condiciones para que las generaciones comiencen a consumir, por lo que debemos trabajar en los factores que provocan ese consumo, así como en la prevención de los mismos, sostuvo Diego Riofrío, del Observatorio Nacional de Drogas. Aseguró que ninguna política es efectiva si es a corto plazo, si es centralista y si no se basa en la evidencia.
Otro de los elementos a tomar en cuenta, de acuerdo con Riofrío es que esta problemática no es exclusiva de Ecuador, sino mundial. Sin embargo, existen países que han dado pasos adelantados, como España, que lleva 40 años investigando el fenómeno, por lo que es necesario aprender de ellos.
El analista explicó que en Ecuador, el 29% de los jóvenes de 12 a 17 años aseguran haber visto a un compañero consumir droga, el 15% señalan que sería fácil conseguir marihuana, el 46% dice que en su centro educativo circula droga y el 24% manifiesta que alguna vez ha visto que vendía o pasaba droga.
Juan Carlos Barragán, experto en prevención integral del fenómeno, contó la experiencia de Colombia. Explicó que la dimensión del problema en los colegios se puede evidenciar con el primer gran operativo realizado por las autoridades, en julio de 2018, en donde, de manera simultánea, arrestaron a cerca de 1.000 expendedores, a quienes les incautaron, en un solo día, casi una tonelada de marihuana y 926 kilos de cocaína.
Categorías: Sin categoría