Sobre la eliminación de los subsidios a los combustibles y las reformas laborales propuestas por el gobierno de Lenin Moreno, varios sectores de opinión y políticos mostraron su desacuerdo con estas reformas.
La Asambleísta Silvia Salgado, dijo que las medidas definen al gobierno, lo púbico no es su interés, incentivos para arriba. Abre a privatizar Seguro Social y que liberar precios de combustibles es especulativo, vulneran derechos laborales, por lo tanto, es un golpe al pueblo.
El legislador Diego García, sostuvo que es un programa neoliberal del FMI y con ello la crisis económica del país, la receta del paquetazo y el gasolinazo, la precarización laboral, inestabilidad económica, crece la miseria y la pobreza.
José Chalá, Asambleísta, comentó que el peor gobierno de la historia ha sido incapaz de dar respuestas a las necesidades de la mayoría de ecuatorianos, pero muy capaz de satisfacer a una minoría empresarial; está gobernando con el proyecto que perdió las elecciones, el proyecto de la derecha.
Ney Delgado, ex Jefe Político de Ibarra en el gobierno de Rafael Correa, afirmó que son medidas imperiales; “es hora de echar un vistazo local, provincial y nacional para identificar a los actores fundamentales de este castigo al pueblo ecuatoriano, frente al silencio cómplice de los medios de comunicación de propiedad de los banqueros corruptos a los que este inepto les regaló 4300 millones de dólares. Viva la patria y que viva la Revolución. Abajo el imperialismo y sus esbirros”.

Categorías: Sin categoría