En la Comisión Permanente de Gobiernos Autónomos Descentralizados se está tramitando el Proyecto de Ley de vivienda de interés social, para lo cual se ha invitado al ente Rector de Vivienda, a los representantes de AME, CONGOPE y organizaciones de la sociedad civil vinculadas al tema de vivienda, para recibir sus aportes y observaciones.
Para el Asambleísta Diego García proponente de la ley es importante contar con la participación ciudadana y recoger el mayor número de aportes para contar con un proyecto integral, que dé solución al déficit de vivienda en el país.
Con esta ley además se da cumplimiento a lo que establece la Constitución de 2008 que reconoce el derecho fundamental de las personas a una vivienda adecuada y digna con independencia de su situación económica y social. El proyecto de ley está compuesto por 41 artículos, dos disposiciones generales, cuatro disposiciones transitorias y tres disposiciones reformatorias.
En esta ley se establecen las entidades públicas competentes en materia de vivienda, así como sus atribuciones específicas, con la finalidad de lograr una gestión en esta competencia de manera coordinada y articulada; se define los tipos de vivienda de interés social, sus condiciones mínimas para ser considerada adecuada y digna de acuerdo a los parámetros nacionales e internacionales.
Categorías: Sin categoría