Poliestudios, una plataforma de enseñanza innovadora, y la Fundación Azulado, una organización sin fines de lucro, unen esfuerzos con el objetivo de combatir el abusa sexual infantil, esta problemática que afecta a la sociedad ecuatoriana en todos sus ámbitos.
“En un mundo ideal, el abuso sexual infantil no debería existir”, afirma Paulina Ponce, directora ejecutiva de la Fundación Azulado.

A través de un programa educativo, dirigido a docentes, profesionales de la salud, la alianza contribuirá a la prevención, diagnóstico y tratamiento del abuso sexual infantil. Este programa, avalado por la Facultad de Medicina de la Universidad San Francisco de Quito, se implementará bajo la modalidad de seminario virtual y tendrá una duración de cinco meses, en los que se cumplirán 12 módulos y sesiones.

“Es importante que las personas involucradas en este ámbito estén capacitadas y comprendan la complejidad de esta problemática, mediante el análisis de experiencias reales”, señala Verónica Jiménez, directora académica de Poliestudios.

De acuerdo con las estadísticas de UNICEF, alrededor del 95% de los niños no logran comunicar lo sucedido a sus padres y en el 65% de los casos son víctimas de abuso por parte de un familiar cercano. Por esta razón, el curso se enfoca en brindar técnicas y herramientas de prevención, evaluación psicológica y social a los participantes, a fin de mejorar la calidad del diagnóstico y planificar una oportuna intervención individual y familiar.

Acerca de la Fundación Azulado
Es una organización ecuatoriana sin fines de lucro que tiene como objetivo prevenir el maltrato infantil y abuso sexual a través de programas educativos dirigidos a padres, profesores y niños. La combinación del impacto en estos tres grupos es potente y aumenta la posibilidad de cambios en el ambiente familiar y escolar.

Categorías: Sin categoría