Con una ceremonia ancestral inicio el “Plantatón San Pablo del Lago 2020”, evento donde se llevó a cabo la siembra de 2.500 plantas para la restauración de la zona de influencia en las vertientes de agua “La Compañía” y “San Francisco” de la parroquia de San Pablo del Lago, cantón Otavalo.
Esta actividad implementa acciones de protección para fuentes hídricas de Imbabura. Esta iniciativa garantiza un beneficio directo para más de 600 familias e indirecto de 476.257 imbabureños.
Las especies que se plantaron fueron: tilo, aliso, arrayán, cholán, pumamaqui, las cuales contribuyen con la protección de cuencas hidrográficas y sistemas silvopastoriles, usos ecológicos que protegen a las zonas de humedales.
Jaime Ortiz, viceministro del Agua, señaló que “es prioridad para esta cartera de Estado, impulsar todo tipo de actividades que promueven la protección del recurso hídrico a escala nacional. Con esta reforestación aseguramos la dotación del líquido vital en cantidad y calidad, aportamos a la conservación de nuestros lagos y reafirmamos nuestro compromiso de conservar el legado más importante para las futuras generaciones”.
La gobernadora de Imbabura, Gabriela Jaramillo, reafirmó su compromiso de cuidado del patrimonio natural en la provincia, y destacó que “hoy se ha realizado un día de minga, una práctica ancestral de nuestras comunidades”.
Durante el evento, Patricio Alba, presidente de la JAAP Regional Morashuiaco, en representación de los beneficiarios, realizó la firma del compromiso para el cuidado y conservación de la plantación y mencionó que “queremos darles vida a estas vertientes, porque juntos saldremos adelante conservando este hábitat natural
Categorías: Sin categoría