“La mesa no queda servida”, dijo el presidente Lenin Moreno al recibir al presidente electo del Ecuador, Guillermo Lasso en Carondelet en el marco de las reuniones para la transición del mando.

Con un apretón de manos, el presidente Moreno dio la bienvenida oficial -en el histórico mural de Guayasamín- al presidente electo, Guillermo Lasso, a su esposa, y su binomio. El Mandatario expresó que, a cerca de 35 días de finalizar su periodo, es oportuno iniciar este proceso: “Tenga la certeza, presidente electo, de que el Gobierno entregará toda la información completa, transparente a tal punto que, la próxima administración, tenga desde el inicio, los mejores elementos para salir adelante en una tarea tan dura como es la de gobernar” dijo.
El Primer Mandatario destacó que el legado que dejará la actual administración se basa en la institucionalidad del país; en el respeto y la autonomía de las entidades del Estado y funciones de control. Además, que Ecuador goza del ejercicio pleno de la libertad de expresión; también resaltó el manejo responsable de las finanzas públicas que se emprendió en su Gobierno y que permitió la reactivación económica y la renegociación de la deuda externa.
El Gobierno Nacional mantiene el compromiso democrático de liderar un cambio ordenado y técnico mediante la transferencia de toda la información del país a la administración entrante, con la consigna de mantener la continuidad a las políticas y programas que beneficien al pueblo ecuatoriano.
El presidente electo, Guillermo Lasso, expresó que “empezamos a asumir el primer desafío: el Gobierno en transición (…). Este es un acto democrático y civilizado para la transferencia del poder en beneficio del pueblo ecuatoriano”, dijo. En esa línea expresó su agradecimiento al Mandatario Moreno por la conformación de un equipo para la transferencia de información. Asimismo, Lasso refirió que entre los puntos apremiantes a tratar será el proceso de vacunación. “Los ecuatorianos esperan vacunarse (…). Y lo que desea la familia ecuatoriana es hacerlo bajo un proceso amplio, equitativo e igualitario que no deje a nadie por fuera”, puntualizó.
Minutos después, las autoridades saludaron a los equipos de transición. En este punto, Moreno enfatizó en que su disposición a todo su gabinete fue que “no se realicen nuevos contratos, a menos que, en conversación con los nuevos ministros y si hay trámites en proceso avanzado o a punto de culminar, se consideren que deban hacerlo”.
Mientras que Guillermo Lasso ratificó que el proceso de vacunación se ha convertido en el principal programa del futuro Gobierno. Y en virtud de la información recibida por parte del presidente Moreno, indicó que aspira el cumplimiento de entregas por parte de las farmacéuticas y anticipó que dialogará con “gobiernos amigos para pedir apoyo y ayuda”.
Así también, se incluyó la presentación de los principales resultados de la Evaluación de Impactos Sociales y Económicos post desastre del COVID 19 (PDNA) realizada entre el Gobierno Nacional y el Programa de Naciones unidas, Unión Europea y Banco Mundial.

Categorías: Sin categoría